CAFÉ
La principal fuente de ingresos de la comunidad de Santiago Xanica es el cultivo de café que se cosecha en el mes de diciembre al mes de febrero. En el año 2010 se suscitó una caída del café en gran parte de las regiones, es por esta misma razón que mucha gente descuido sus parcelas. En la actualidad el costo del café ha venido aumentando haciendo que muchas personas de la comunidad se dediquen a la producción del café.
Café pluma
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que la denominación de origen corresponde a la región pluma, constituida por los municipios oaxaqueños de: Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Francisco Ozolotepec, San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Ozolotepec, San Mateo Piñas y San Miguel del Puerto.
También incluye a San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa María Huatulco, Santa María Ozolotepec, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Xanica, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Putla Villa de Guerrero, San Pedro Mixtepec, San Marcial Ozolotepec, San Sebastián Coatlán y San Jerónimo Coatlán.
Este tipo de café, explica el texto del DOF, se refiere a frutos de las plantas de cafeto de la especie Coffea arabica y se caracteriza por tener " un agradable bouquet, exquisito sabor, acentuada acidez, excelente aroma y leve de cuerpo".

Describe your image

Describe your image

denata

Describe your image
Como creador de la página web estoy muy interesado en mejorar este apartado del café. Es por eso que iré anexando mas información sobre esto en los siguientes meses hasta tener una información precisa del café:
Información que próximamente se anexarán.
CEPCO en Santiago Xanica
Proceso del café en Santiago Xanica
Fotos
Documental del café de Santiago Xanica.